Oficial de Investigación - Honduras
Términos de Referencia
MarAlliance es una organización sin fines de lucro líder a nivel internacional, que opera en cinco países, con registros oficiales en Estados Unidos, Belice y Panamá, y con una participación activa en Honduras desde 2015. Nos dedicamos a realizar esfuerzos pioneros de conservación de especies marinas en peligro de extinción, en particular tiburones, rayas y tortugas, junto con sus hábitats costeros críticos. Nuestro enfoque busca un beneficio mutuo para los peces y las comunidades pesqueras, es colaborativo y co-crea investigación basada en la comunidad, iniciativas educativas y estrategias de conservación, trabajando mano a mano con pescadores, profesionales del turismo, estudiantes, personal de áreas protegidas, legisladores y otros actores marinos vitales. Mediante la recopilación de datos cruciales sobre las poblaciones marinas, la pesca artesanal, la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) y el comportamiento y la ecología de la fauna marina, informamos y potenciamos las decisiones de conservación y gestión basadas en pruebas. A medida que las poblaciones de muchas especies marinas de gran tamaño siguen disminuyendo, MarAlliance se posiciona como un defensor sólido, basado en la ciencia, que guía a nuestros socios en el desarrollo y la aplicación de estrategias de conservación eficaces para revertir estas tendencias y garantizar un futuro sostenible para la vida marina.
Resumen del puesto
MarAlliance busca un Oficial de Investigación en Honduras. Nuestro candidato ideal será un científico de nacionalidad hondureña y con nivel de maestría, con experiencia previa de campo y analítica, apasionado por el mar y la protección de la gran fauna marina amenazada junto con las partes interesadas dependientes. Este puesto requiere la recopilación práctica, gestión y análisis de datos científicos para la ciencia de la conservación, junto con fuertes habilidades de escritura, presentación, comunicación y organización. El candidato ideal tendrá experiencia en la redacción de subvenciones, la preparación y el cumplimiento de presupuestos, y un conocimiento práctico de las agencias gubernamentales y no gubernamentales locales. El puesto requerirá viajar a comunidades costeras de todo el país.
Valores y competencias clave:
- Una persona muy motivada, con pensamiento estratégico, orientada al detalle y muy organizada, con una fuerte ética de trabajo; capacidad para trabajar de forma independiente con horarios flexibles, a veces ajustados.
- Gran capacidad analítica e interpretativa: capacidad para comprender y extraer eficazmente mensajes clave de artículos, conjuntos de datos, resultados, sesiones informativas e interacciones con colegas investigadores y socios de proyectos.
- Capacidad para trabajar de forma independiente y como miembro de un equipo funcional; centrarse en los resultados y responder positivamente a comentarios constructivos y críticas profesionales; diplomacia y sensibilidad política; capacidad de asumir responsabilidades.
El oficial de investigación será responsable de:
- Recopilación, introducción, comprobación y análisis de datos científicos.
- Realización de trabajo de campo marino en pequeñas embarcaciones y en el agua, a menudo en lugares remotos con servicios básicos.
- Asistencia en el diseño y la ejecución de estudios, y en la cartografía y visualización de datos.
- Contribución a la redacción de informes y subvenciones.
- Contribución a la publicación de artículos científicos e informes, y a los contenidos de comunicación (por ejemplo, redes sociales) para implicar a las partes interesadas fuera de la comunidad científica.
- Asistencia en el mantenimiento del inventario y la funcionalidad del equipo de campo y de oficina.
- Apoyar la preparación y logística de la monitorización estandarizada de la megafauna marina y las expediciones de campo asociadas.
- Servir de enlace y establecer relaciones con los asociados de campo de MarAlliance y las comunidades asociadas.
- Asesorar/supervisar a estudiantes universitarios durante sus estudios de tesis.
- Ayudar en las actividades de educación y divulgación cuando sea necesario.
- Ayudar al equipo de comunicación de MarAlliance con material fotográfico/vídeo y escrito.
- Llevar una contabilidad precisa de acuerdo con la política de MarAlliance y los requisitos de las subvenciones.
- Realizar otras tareas y deberes relacionados según lo requieran los supervisores de MarAlliance.
Cualificaciones/Requisitos:
- Un mínimo de una licenciatura en ciencias marinas o campos estrechamente relacionados y dos años de experiencia profesional; preferencia por un máster en ciencias con experiencia pertinente.
- Debe comunicarse y presentar con fluidez en inglés y español hablado y escrito.
- Capacidad para trabajar a distancia, con diferentes culturas y en diferentes zonas horarias.
- Experiencia previa y relevante sobre el campo, especialmente en estudios marinos y pesqueros.
- Capacidad para analizar, interpretar y articular datos científicos e información técnica.
- Debe ser ciudadano hondureño o residente permanente de Honduras con una visa de trabajo válida.
Se valora:
- Conocimientos de pesca, biología de la vida salvaje y temas de conservación marina en Honduras.
- Buen nadador/Competencia en buceo, capaz de nadar al menos 1 km con aletas, máscara y snorkel.
- Conocimiento de R, software GIS (ArcGIS o QGIS), VUE, SQL, u otro software relevante o lenguajes de programación es altamente deseado.
- Creatividad, paciencia, flexibilidad y sentido del humor.
- Buena comunicación, innovación y determinación.
- Pasión genuina por la misión y el trabajo de MarAlliance.
Duración, Ubicación y supervisión:
El puesto es un contrato de servicios de nueve meses de duración, con posibilidad de renovación en función del rendimiento y de los fondos disponibles. El Oficial de Investigación debe estar ubicado en Honduras y dependerá del Coordinador Nacional de Honduras para las cuestiones administrativas y políticas y del Coordinador Científico para el trabajo de campo marino y la recolección de datos.