Hugh Govan

Especialista en política pesquera comunitaria

Nacido en Escocia, criado en España, con 6 años cada uno en las Islas Salomón y Costa Rica y 18 años en la región del Pacífico con base en Fiyi. Ha sido uno de los principales asesores de la Red de Áreas Marinas Localmente Gestionadas (LMMA) en Asia y el Pacífico desde su creación en 2000. Actualmente es profesor adjunto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Pacífico Sur (SoLaSS) y miembro del consejo de la Iniciativa para la Transparencia de la Pesca (FiTI), la Asociación de Derecho Medioambiental de Fiyi (FELA) y la revista Marine Policy.

Hugh ha trabajado para mejorar los enfoques de gestión autóctonos y locales, incluida la ampliación de los enfoques de gestión de recursos impulsados por las comunidades de las islas del Pacífico a un fenómeno global, al tiempo que presta cada vez más atención a factores como los derechos, la legislación y el apoyo institucional que podrían garantizar mejor que los pescadores locales estén facultados para mantener sus medios de vida en las zonas costeras. Esto le ha llevado a trabajar cada vez más en áreas de gran dificultad: financiación sostenible, inversiones gubernamentales en cogestión y gobernanza (transparencia y rendición de cuentas).

Su trabajo como free-lance para gobiernos nacionales, agencias regionales (como la SPC) e internacionales (por ejemplo, la FAO) abarca tanto la política como la práctica, desde el nivel comunitario y subnacional hasta los niveles nacional y regional en las islas del Pacífico. Es el segundo autor de la política oceánica general de la región, el Marco para un paisaje oceánico del Pacífico, y ha llevado a cabo revisiones (incluida la capacidad institucional para la gestión de recursos, los vínculos entre la política y las obligaciones del personal a nivel subnacional y la dotación de personal y presupuestos de las agencias) para la redacción conjunta de las políticas de las islas del Pacífico sobre pesca costera, incluida la Hoja de ruta de Papúa Nueva Guinea para la pesca costera y la acuicultura marina: 2017-2026 y, más recientemente, el Marco de acción del Pacífico para la ampliación de la gestión de la pesca comunitaria: 2021-2025. Sus intereses actuales incluyen la mejora de los rendimientos locales de la pesca de pepinos de mar y la política de interés internacional en el dominio oceánico de las islas del Pacífico.

 

Lista completa de publicaciones e informes:

http://tauika.net/publications.htm