Fomentando el Cambio de Comportamiento
Comprender los impulsores de la pesca y el uso de los recursos marinos es clave para identificar estrategias de gestión y conservación.
Mediante diversos enfoques de encuesta, desde encuestas estructuradas hasta semiestructuradas, retrospectivas, previas y posteriores, así como encuestas en línea, MarAlliance ha recopilado datos multifacéticos en diversos frentes. Hemos identificado el estado del pez sierra, el valor derivado de la observación de tiburones ballena y el buceo con tiburones, caracterizado las pesquerías de tiburones y rayas, identificado las tendencias pesqueras del mero goliat, las preferencias de restaurantes en cuanto a especies de peces de aleta, y más. Los resultados de estas encuestas se han enviado a las partes interesadas para adaptar la difusión, mejorar las iniciativas de gestión turística para las especies, las áreas protegidas y la vida silvestre, y han apoyado la reforma legislativa.
Nuestros Proyectos

Campaña en Honduras: Presta tu voz a los Tiburones
El objetivo de nuestra campaña es concientizar y enseñar a la gente sobre la importancia de los tiburones y las rayas en los ecosistemas marinos. Nuestro objetivo es que las personas empaticen con la fauna marina y, sobre todo, que ustedes, el público, quieran aprender más sobre estos animales y la importancia de protegerlos, especialmente porque Honduras es el único Santuario de Tiburones en la región centroamericana.
Los tiburones, las rayas y muchos otros animales marinos tienen mucho que decir, pero a diferencia de ustedes, no tienen una voz que se escuche. Por eso les pedimos que alcen su voz por los tiburones y las rayas y formen parte de algo muy grande.
Buscamos llegar a la población en general, a los tomadores de decisiones y a los pescadores, pero con mayor énfasis en las nuevas generaciones. Esperamos concientizar a los jóvenes para que sepan la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción.
Para lograr esto, se han implementado talleres educativos para niños en el Museo de la Identidad Nacional del Ministerio de Salud (MIN), como parte de su proyecto EDUMIN.