Quejas

Nuestro proceso de quejas

El propósito del Mecanismo de Quejas de MarAlliance es atender las inquietudes y reclamaciones de personas, comunidades y partes interesadas vinculadas a nuestras iniciativas.
Está diseñado para ofrecer un proceso claro y accesible que garantice que todas las quejas sean escuchadas, investigadas y atendidas de manera oportuna y coherente.

En MarAlliance, estamos comprometidos con fomentar la confianza, la transparencia y la rendición de cuentas en nuestro trabajo.
Cada queja presentada a través de este mecanismo es cuidadosamente revisada para determinar si ha ocurrido una infracción a los principios, políticas o procedimientos de MarAlliance.
Nuestro objetivo es identificar las causas de fondo de los problemas planteados, corregir cualquier incumplimiento y mejorar continuamente nuestras prácticas para servir mejor a las comunidades y proteger la vida marina y los ecosistemas.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede presentar una queja?

Cualquier persona afectada por las actividades de MarAlliance o con inquietudes al respecto —incluyendo individuos, comunidades u organizaciones— puede presentar una queja.

¿Qué tipos de quejas se pueden presentar?

Las quejas pueden incluir asuntos relacionados con el impacto ambiental, la participación comunitaria, preocupaciones éticas o cualquier actividad que consideres que entra en conflicto con nuestra misión o políticas.

¿Cómo puedo presentar una queja?

Puedes enviar tu queja por correo electrónico a: info@maralliance.org.
Te responderemos con el formulario correspondiente para que lo completes y nos lo regreses.

¿Puedo presentar una queja de forma anónima?

Sí, respetamos tu privacidad y aceptamos quejas anónimas. Sin embargo, proporcionar información de contacto nos ayudará a dar seguimiento de manera más efectiva.

¿Qué información debo incluir en mi queja?

Para poder atender tu inquietud de manera adecuada, por favor incluye:

  • Una descripción clara del problema.

  • La fecha y lugar del incidente (si aplica).

  • Cualquier documentación o evidencia relevante.

  • Tu información de contacto (si no deseas permanecer en el anonimato).

¿Qué sucede después de presentar una queja?
  • La queja será tratada mediante un proceso abierto y transparente.

  • Revisaremos los detalles, investigaremos el asunto y determinaremos los pasos necesarios.

  • Te informaremos sobre la resolución o el avance en un plazo razonable.

Código de conducta

Código de conducta

El siguiente código de conducta describe las expectativas éticas y de comportamiento que MarAlliance tiene para todo su personal, y que sus colaboradores también deben esperar entre sí. Este código no modifica en ningún sentido la naturaleza “a voluntad” de tu relación laboral.
MarAlliance ha adoptado un código de conducta ética y profesional; por lo tanto, se espera que todo el personal lo respete, además de cumplir con cualquier código ético profesional, ámbito de práctica o declaración jurada correspondiente a su función profesional específica.

Todos los directores, coordinadores, empleados y voluntarios de MarAlliance:

  • Están aquí para servir a los socios y comunidades asociadas de MarAlliance.

  • Actúan con integridad en todo momento y en cualquier situación.

  • Tratan a los clientes, colegas y partes interesadas con respeto, equidad y compasión.

  • Cumplen sus funciones con el mayor nivel de compromiso, solicitando supervisión o guía cuando sea necesario.

  • Protegen la confidencialidad de todos los clientes y miembros del personal, actuales o anteriores.

  • Protegen y fortalecen los activos de MarAlliance, incluyendo su reputación.

  • Toman medidas activas para evitar o reportar conflictos de interés.

  • Cumplen con todas las leyes aplicables.

  • Cumplen con los requisitos y regulaciones relacionados con sus credenciales.

  • Cumplen con las normas y políticas de los socios de MarAlliance cuando realizan labores en representación de la organización.

  • Cumplen con las normas y políticas establecidas en el manual del empleado.

Es responsabilidad de todos los directores, coordinadores y empleados cumplir con los estándares éticos y profesionales de MarAlliance, tanto a nivel personal como institucional, y reportar cualquier violación —o sospecha de violación— de los mismos.

Las violaciones al Código de Conducta incluyen, pero no se limitan a:

  • Violar la confidencialidad: revelar información privada de clientes o personal, mal uso de archivos, dejar datos sensibles sin resguardo, o almacenar información confidencial en dispositivos como memorias USB o computadoras portátiles sin autorización.

  • Robo, negligencia o conducta inapropiada que provoque daño o pérdida de bienes (incluyendo datos) pertenecientes a MarAlliance, sus clientes, empleados, contratistas o aliados.

  • Acoso sexual u otro tipo de acoso, incluidas amenazas, intimidación o coerción hacia empleados, contratistas, voluntarios, clientes o visitantes.

  • Discriminación contra clientes, empleados u otras partes interesadas por cualquier motivo legalmente protegido.

  • Falsificación, mentiras, tergiversaciones u otros actos deshonestos.

  • Ejercer o prometer ejercer funciones fuera del alcance de las propias credenciales o licencias.

  • Pérdida, no renovación o incumplimiento en el mantenimiento de licencias o credenciales profesionales requeridas.

  • Eliminar, destruir o modificar registros en contradicción con las políticas de la organización o de organismos reguladores.

  • No mantener límites clínicos apropiados con los clientes.

  • Iniciar relaciones personales no clínicas con los clientes.

  • Solicitar o aceptar regalos, dinero, favores o negocios por parte de clientes, sus familias u otras partes interesadas.

  • Realizar actividades ilegales dentro de las instalaciones de MarAlliance.

  • Poseer materiales peligrosos o no autorizados (como explosivos, armas de fuego o cuchillos) en el lugar de trabajo.

  • Negarse o no cumplir con las funciones laborales asignadas.

  • Ignorar, permitir o participar en conductas por parte de otros empleados de MarAlliance que violen el espíritu y propósito de este Código.

  • Violar cualquier otra política descrita en este manual.