Tortuga caguama (tortuga boba)

Nombre cientifico

Caretta caretta

Familia

Cheloniidae

Tamaño

200 a 350 libras y 2,5 a 3,5 pies

Esperanza de vida

se desconoce, pero se estima que 70 años o más

Sobre Tortuga caguama (tortuga boba)

Las tortugas caguama tienen poderosas mandíbulas diseñadas para aplastar presas duras. Tras eclosionar, las tortugas pasan los primeros 7 a 15 años de su vida en mar abierto. A medida que se acercan a la madurez, las tortugas bobas se trasladan a zonas costeras cercanas a la costa para alimentarse y crecer durante varios años más. Los adultos migran cientos o miles de kilómetros desde sus zonas de alimentación hasta las playas de anidación. A diferencia de las tortugas carey y las tortugas verdes asociadas a los arrecifes, es poco probable que vea muchas caguamas mientras practica snorkel o buceo en los arrecifes de coral durante todo el año. Sin embargo, durante la época de apareamiento y anidamiento, a principios de la primavera y en los meses de verano, los grandes machos son habituales en las aguas que rodean las playas de anidamiento. Es mejor no acercarse a ellos en esta época, no vaya a ser que le confundan con una tortuga hembra.

En los caparazones de las caguamas (tortugas bobas) viven más de 100 especies de plantas y animales marinos. Estos «epibiontes» incluyen taxones representativos de casi todos los filos del reino Animalia. Dado que las caguamas son altamente migratorias, ayudan a dispersar a los animales por distintas zonas, y los tipos de “inquilinos” que se encuentran en los caparazones las tortugas marinas pueden informarnos sobre las regiones y hábitats donde pasan gran parte de su tiempo.

Dieta

Las caguamas son carnívoras. Durante su fase oceánica temprana, se alimentan principalmente de organismos flotantes, mientras que los juveniles más grandes y los adultos se alimentan de animales bentónicos como buccinos, otros moluscos, cangrejos herradura y otros crustáceos.

Distribución

La caguama o tortuga boba se encuentra en todo el mundo, en regiones subtropicales y templadas del mar Mediterráneo y los océanos Pacífico, Índico y Atlántico. Las tortugas marinas hembras adultas regresan a tierra para poner sus huevos en la arena, normalmente en una playa de la zona en la que nacieron décadas antes.

Más especies por explorar

Explore perfiles adicionales para conocer más sobre estas especies y sus hábitats.