Honduras

Conservación Colaborativa: Reconstrucción de Poblaciones de Tiburones Y Rayas Mediante la Colaboración Y la Investigación Local

Una moratoria a la pesca de tiburones declarada en 2011 ha dejado al país sin muchos datos sobre las poblaciones y la distribución de tiburones y rayas (conocidos colectivamente como elasmobranquios).

Trabajando localmente con pescadores tradicionales, comunidades costeras e indígenas, nos centramos en generar la información necesaria para la gestión y la toma de decisiones mediante la investigación y el monitoreo colaborativos, el desarrollo de capacidades, la diversificación de ingresos y la divulgación.

Logros:

hon1
Honduras

Honduras

Working locally with traditional fishers, coastal and indigenous communities, we focus on generating information necessary for management and decision-making through collaborative research and monitoring, capacity building, income diversification, and outreach.

Galería de Fotos de Honduras

Noticias Relacionadas de Honduras

Conociendo a los Tiburones: Taller de Taxonomía y Conservación en Tela, Honduras
Cada esfuerzo de conservación comienza con un paso fundamental: saber a qué especies queremos proteger. Con...
Read More
Esperanza para los Océanos: la Tortuga Verde ya no está en peligro de extinción
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha reclasificado oficialmente a la tortuga...
Read More
Apoya el tratamiento de diálisis de nuestro Capitán Nelson
En MarAlliance, nuestro trabajo para proteger el océano depende de las personas que cada día ponen su corazón,...
Read More

Publicaciones de Investigación

Explore las publicaciones de investigación de MarAlliance sobre conservación marina. Sumérjase en los conocimientos y descubrimientos científicos que impulsan nuestra labor para proteger la biodiversidad oceánica y garantizar un futuro sostenible para la fauna marina y las comunidades costeras.