Honduras
Conservación Colaborativa: Reconstrucción de Poblaciones de Tiburones Y Rayas Mediante la Colaboración Y la Investigación Local
Una moratoria a la pesca de tiburones declarada en 2011 ha dejado al país sin muchos datos sobre las poblaciones y la distribución de tiburones y rayas (conocidos colectivamente como elasmobranquios).
Trabajando localmente con pescadores tradicionales, comunidades costeras e indígenas, nos centramos en generar la información necesaria para la gestión y la toma de decisiones mediante la investigación y el monitoreo colaborativos, el desarrollo de capacidades, la diversificación de ingresos y la divulgación.
Logros:
- Se completó la línea base para la fauna marina de gran tamaño en las Islas de la Bahía en 2017.
- Se completaron estudios sobre peces sierra con pescadores tradicionales para evaluar el estado de estas rayas en peligro crítico de extinción.
- Involucramos a más de 2340 estudiantes de primaria avanzada y 68 profesores en nuestro programa educativo marino basado en actividades.
- Se celebró la primera reunión regional de pescadores y socios para evaluar el estado y las acciones para la megafauna marina y la pesca en pequeña escala después de completarse la encuesta de referencia.
- Se cofundó y facilitó el Comité Asesor Nacional sobre Tiburones
Galería de Fotos de Honduras
Noticias Relacionadas de Honduras
Publicaciones de Investigación
Explore las publicaciones de investigación de MarAlliance sobre conservación marina. Sumérjase en los conocimientos y descubrimientos científicos que impulsan nuestra labor para proteger la biodiversidad oceánica y garantizar un futuro sostenible para la fauna marina y las comunidades costeras.