Mero negro

Nombre cientifico

Mycteroperca bonaci

Familia

Serranidae

Tamaño

Hasta 52 pulgadas (133 cm) de largo.

Esperanza de vida

Más de 30 años.

Sobre Mero negro

Los meros negros habitan en arrecifes de coral y fondos rocosos que van desde 19 a 108 pies (6 a 33 metros) de profundidad. Son solitarios hasta la temporada de desove (mayo a agosto), donde se reúnen en grandes cantidades. Los meros negros son depredadores de emboscada y utilizan sus grandes y poderosas mandíbulas para chupar a sus presas. Son presa de tiburones, y los meros negros más pequeños a veces son cazados por morenas y meros más grandes. El mero negro exhibe varias fases de color que pueden dificultar su identificación, volviéndose gris pálido cuando está estresado, pero se distingue por las manchas oscuras rectangulares a lo largo de su flanco y el borde negro de la aleta caudal.

Los meros negros son lo que se conoce como hermafroditas protóginos, lo que significa que todos comienzan su vida como hembras, y algunos pasarán a ser machos entre las edades de 11 y 14 años, o entre 2 y 4 pies de largo. La proporción de meros negros hembras y machos es de 4 a 1.

Dieta

Crustáceos como langostas, cangrejos y camarones y pequeños peces de arrecife como arenques, roncadores y pargos.

Distribución

A lo largo del Océano Atlántico occidental desde Massachusetts hasta Brasil, incluido el Golfo de México y el Mar Caribe.

Más especies por explorar

Explore perfiles adicionales para conocer más sobre estas especies y sus hábitats.