Mero de Nasáu

Nombre cientifico

Epinephelus striatus

Familia

Serranidae

Tamaño

Tamaño máximo 4 pies (1,2 metros)

Esperanza de vida

29 años

Sobre Mero de Nasáu

Prefiriendo fondos rocosos y arrecifes de coral, el mero de Nassau se puede encontrar a profundidades de al menos 29 pies (90 metros). El mero de Nassau es de naturaleza diurna y solitaria, aunque desova en agregaciones que varían en número desde cientos hasta decenas de miles. Al alimentarse, el mero de Nassau saca la boca, creando una succión que le permite tragar entera a su presa. Debido a que se agregan para desovar en lugares y momentos predecibles, son especialmente vulnerables a la sobrepesca. Tras el colapso regional de las poblaciones de mero de Nassau en toda su área de distribución, muchos países han implementado distintos niveles de protección para las agregaciones de desove. En las Islas Caimán, donde se implementaron fuertes protecciones durante las temporadas de desove y áreas cerradas durante todo el año junto con el monitoreo científico, la población local del mero de Nassau ha mostrado signos de fuerte recuperación. Sin embargo, la especie se considera En Peligro Crítico en toda su área de distribución.

Fuentes:

El mero de Nassau fue alguna vez uno de los meros más comunes en el Caribe y el Océano Atlántico occidental, pero desde entonces su población ha disminuido debido a la sobrepesca de las agregaciones de desove.

Dieta

Peces pequeños, incluidos peces loro, damiselas y lábridos, así como crustáceos, como langostas, cangrejos y camarones, y otros invertebrados, incluidos los pulpos.

Distribución

Aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico occidental, desde las Bermudas pasando por Florida y las Bahamas, a lo largo del Mar Caribe hasta Brasil.

Más especies por explorar

Explore perfiles adicionales para conocer más sobre estas especies y sus hábitats.