Raya austral

Nombre cientifico

Hypanus americanus

Familia

Dasyatidae

Tamaño

1,5 m (5 pies)

Esperanza de vida

17 años en estado salvaje y 26 años en cautividad

Sobre Raya austral

La raya austral, una especie de raya con forma de diamante que vive en el fondo, es común en aguas costeras templadas y tropicales poco profundas del océano Atlántico. Se entierra en la arena y las praderas marinas para desenterrar sus presas, removiendo a su vez los sedimentos y otros animales pequeños. Esta «bioturbación» no sólo libera presas para otras especies -las rayas australes se alimentan a menudo acompañadas de pequeños peces como los jureles-, sino que también crea microhábitats para pequeños invertebrados y oxigena los sedimentos del fondo marino. Debido a sus importantes funciones, que a menudo se pasan por alto, las rayas bentónicas, como las rayas australes, suelen denominarse «ingenieras del ecosistema».

Las rayas australes dan a luz a entre 2 y 7 crías vivas cada año tras alcanzar la madurez, que se alcanza en torno a los 5 años de edad.

Dieta

Las rayas australes se alimentan en los sedimentos de una gran variedad de especies bentónicas, como pequeños peces, gusanos, crustáceos (gambas y cangrejos) y bivalvos (almejas).

Distribución

Océanos Atlántico noroccidental y central occidental, desde Nueva Jersey (EE.UU.) hasta Amapá (Brasil), incluidos el Golfo de México y el Mar Caribe.

Más especies por explorar

Explore perfiles adicionales para conocer más sobre estas especies y sus hábitats.