Raya látigo del caribe

Nombre cientifico

Styracura schmardae

Familia

Potamotrygonidae

Tamaño

2 m (6,5 pies)

Esperanza de vida

Desconocida

Sobre Raya látigo del caribe

También llamada chupare del Atlántico, la raya látigo del Caribe habita principalmente en aguas salobres y costeras cercanas a la costa, aunque es común encontrarla en varios arrecifes de coral y atolones del Caribe occidental. Los juveniles pueden utilizar hábitats de manglares como viveros y, a medida que crecen, se desplazan a hábitats asociados a arrecifes de coral. La especie es importante tanto para la pesca como para las economías turísticas de varios países de América Central y el Gran Caribe. La raya de cola látigo del Caribe es dócil en su entorno natural, pero se sabe que, cuando la capturan, azota vigorosamente su cola con púas hacia delante y hacia atrás, lo que le ha valido su nombre. Como su área de distribución es reducida, se sabe poco sobre la especie, como su velocidad de crecimiento, cuándo y dónde se reproduce o su dieta.

Aunque localmente se la denomina raya látigo, esta especie no pertenece a la familia de las rayas látigo, Dasyatidae, y está más estrechamente relacionada con las rayas de agua dulce.

Dieta

No se han realizado estudios para cuantificar la dieta de la raya látigo del Caribe, pero se sabe que crea grandes fosas de alimentación en hábitats arenosos. Es probable que tenga una dieta similar a la de la raya del sur, incluyendo gusanos bentónicos, peces, crustáceos y moluscos.

Distribución

Atlántico occidental central y suroccidental, desde el golfo de Campeche (México) hasta el estado de Ceará (Brasil) y las Antillas Mayores y Menores y las Bahamas.

Más especies por explorar

Explore perfiles adicionales para conocer más sobre estas especies y sus hábitats.